Desarrollo local y regional
Reflexión cultural territorial

Conversatorio en línea

CFT PROFASOC, primera institución de educación superior de la provincia del Ranco, ha organizado un conversatorio en línea para reflexionar acerca del territorio y profundizar en las distintas perspectivas del desarrollo social, cultural y económico a nivel regional y local.

El sello institucional del CFT PROFASOC es “formar con vocación a técnicos de calidad que estén comprometidos con el desarrollo humano y social del territorio”. Sabemos que estamos viviendo en un mundo con transformaciones veloces y permanentes. Nuestra invitación es a detenernos y reflexionar sobre el impacto de los cambios que nos acontecen, subrayando la importancia de abordar las particularidades de toda nuestra interculturalidad y territorialidad.

El diseño de una nueva estrategia regional de desarrollo es un aspecto clave para la provincia del Ranco, por lo tanto, queremos compartir con la comunidad, desde la perspectiva de la edil de Río Bueno, los desafíos y oportunidades que conlleva para el territorio la creación de una nueva estrategia a largo plazo y profundizar en el escenario deseado para el desarrollo de la región de los Ríos.

Hemos invitado a dos académicos comprometidos con el desarrollo regional y local, que nos permitirán nutrir la discusión con perspectivas territoriales afines, y también incorporaremos a una Lawentuchefe para que nos cuente acerca del desarrollo de la medicina mapuche en los consultorios.

En CFT PROFASOC estamos comprometidos con el desarrollo humano y social de la provincia del Ranco y de la región de Los Ríos. Participa en esta actividad que hemos construido con cariño para todos nosotros. La actividad se realizará el día jueves 2 de septiembre de 2021 entre las 16:30 y 18:00 horas. La comunidad académica, directiva y estudiantil agradecerán su valiosa participación.

Relatores

Equipo de la empresa

Carolina Silva Pérez

Alcaldesa de la I. Municipalidad de Río Bueno, Política, Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Ex concejal de la ciudad de Río Bueno. 

Equipo de la empresa

Egon Elier Montecinos

Egon Elier Montecinos Montecinos Asistente Social, Licenciado en Trabajo Social, Magíster en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencia Política. Académico y político chileno, con reconocimiento internacional.

Equipo de la empresa

Isabel Meza Quichel

Lahuentuchefe mapuche, Facilitadora de Salud Intercultural del programa PESPI del Cesfam de Río Bueno, conocedora de las propiedades curativas de plantas y hierbas medicinales que rescata e impulsa el reconocimiento y la utilización  de la medicina ancestral.

Equipo de la empresa

Guido Asencio Gallardo

Contador Público y Auditor, Magister Latinoamericano en Administración de Empresas (MBA), Candidato a Magíster en Ciencias Sociales con mención en Estudio de Desarrollo de Procesos de las Sociedades Regionales, Magistrando en Investigación (RSI) y Doctorando en Administración. Sus estudios los ha realizado en países como Alemania, México y República Popular China.

Regístrate y participa.

Regístrese en el conversatorio en línea para recibir noticias, detalles, instrucciones y enlace para participar de la actividad. 

FORMULARIO DE REGISTRO 

Programa del conservatorio

*Sujeto a modificaciones.

Apertura de canal para conversatorio.

El seminario se realizara en línea a través de la aplicación Microsoft Teams del CFT Profasoc. Puede ver la transmisión en vivo utilizando el navegador de Internet de su preferencia o idealmente descargar la aplicación Microsoft Teams disponible para computadoras, teléfonos móviles y tabletas (con este método el publico podrá realizar preguntas a los relatores utilizando el Chat de Microsoft Teams). 
DESCARGAR APP
También podrá seguir el conversatorio en vivo a través de nuestras redes sociales Facebook y Youtube. (con este método de conexión, solo podrá comentar y no realizar preguntas a los relatores).
 16:15

Saludo de Rectoría CFT Profasoc.

16:30

Presentación del Moderador

16:40

Expone
Sr. Egon Elier Montecinos

Tema: Desarrollo regional y local con perspectivas territoriales y holísticas afines que permitan profundizar en los desafíos y oportunidades que conlleva para el territorio la creación de una nueva estrategia a largo plazo y profundizar en el escenario deseado para el desarrollo de la región de los Ríos.
16:45

Presentación del Moderador

17:05

Expone
Sra. Isabel Meza

Tema: Cosmovisión mapuche y su incidencia en la salud y el bienestar de la comunidad y el impacto que ha tenido en la población, el acercamiento de la medicina tradicional mapuche en el territorio. Expone desde su experiencia Lewentuchefe Isabel Meza.

17:10

Presentación del Moderador

17:30

Expone
Sr. Guido Asencio

Tema: Perspectiva Sr. Guido Asencio, desarrollo regional y local con perspectivas territoriales afines que permitan profundizar en los desafíos y oportunidades que conlleva para el territorio la creación de una nueva estrategia a largo plazo y profundizar en el escenario deseado para el desarrollo de la región de los Ríos.

17:35

 Presentación del Moderador

17:55

Expone
Sra. Carolina Silva

Tema: Perspectiva de la edil de Río Bueno, respecto del diseño de una nueva estrategia regional de desarrollo, los desafíos y oportunidades que conlleva para el territorio la creación de esta nueva estrategia a largo plazo y profundizar en el escenario deseado para el desarrollo de la región de los Ríos.

18:00

Plenario

Preguntas realizadas por el público en línea a través del chat dispuesto para ellas y respuestas de los relatores

18:20

Cierre del conversatorio 

18:40